Conéctate

Pratenses

Albert de JAMONSITO

Publicado

el

Degustar un buen jamón siempre es un placer pero cortado por un/a profesional se convierte en una experiencia única.

Hoy en la sección de Pratenses, tenemos a Albert, un maestro del jamón, y con un gran reto como emprendedor y fundador de Jamonsito.

¿Qué te motivó e inspiró para crear tu negocio?

Siempre he sido un apasionado de la gastronomía de calidad y de los productos artesanales y gourmet. Primero como muchos, a nivel usuario, y poco a poco, de aquello que más te motiva, vas investigando, experimentando, conociendo variedades, y te vas metiendo en ese mundo que tanto te llama y tanto te llena. Así que el usuario se convirtió en profesional de una forma muy natural.

¿Qué pasos tuviste que dar al principio para poner tu proyecto en marcha?

Lo primero y puede que lo más importante, es la formación. El mundo del jamón es muy extenso y en este país, con la cultura gastronómica que tenemos en base al cerdo. Es imprescindible visitar criadores, secaderos y productores de todas las zonas que se dedican a ello para conocer, valorar y poder ofrecer un asesoramiento experto a nuestros clientes. También, por supuesto, formarnos, tanto yo como todo el equipo, en el difícil arte de cortar el jamón, ya que la calidad, también la da la manipulación que hagamos de cada pieza.

¿A qué retos te has enfrentado en tu trayectoria como emprendedor y cómo los has superado?

Los inicios siempre son duros y se tarda unos años en hacerse con una clientela fiel, que valore tanto el producto como el servicio. 

Abrimos en 2016, de la mano de una empresa líder en el sector, de la que aprendimos muchísimo. Sorteamos con ellos la pandemia y el confinamiento y fue en ese momento de crisis interna que todos hemos vivido, cuando decidimos darle un twist al negocio. Nos apetecía un trato más personal tanto con los productores, como con los clientes, tener manga ancha para elegir aquellos productos que nos ofrecieran en cada momento la mejor calidad, y añadir líneas de producto que hasta la fecha no teníamos. Así nació JAMONSITO.

¿Cuáles son los productos que comercializan? ¿De dónde proceden?

Comercializamos, básicamente, el producto ibérico, y como tal, tenemos todas las procedencias con D.O.: Guijuelo, Jabugo, Extremadura y Valle de los Pedroches. Complementamos esa línea, con quesos, vinos, conservas… todo aquello que acompaña y engrandece nuestro producto estrella: el Jamón.

 ¿En qué diferencia Jamonsito con respecto a otras tiendas de productos ibéricos o gourmet?

Huimos de la oferta y de la guerra de precios. Tenemos una fijación enfermiza con la calidad y con descubrir nuevos productos. Cada año, viajamos a cada zona productora, conocemos nuevos secaderos, nuevas bodegas, nos empapamos de todo aquello que nos enseñan y seleccionamos lo mejor para traer a la tienda. Volvemos siempre llenos de consejos, ideas y novedades para ofrecer a nuestros clientes, que sin duda, lo agradecen y valoran.

 ¿Cuáles son las líneas estratégicas de la empresa a corto plazo?

Ahora es el momento de consolidarnos y ver cómo afrontamos la salida de la pandemia. Por supuesto, siempre hay en mente nuevas aperturas, nuevas ideas de servicios y un giro en la oferta de restauración, pero todo tiene su momento y hay que ir poco a poco. Lo importante en mantener la ilusión y las ganas del primer día que subimos la persiana y de momento eso, lo tenemos intacto.

Continuar Leyendo
1 comentario

1 comentario

  1. romantik69.co.il

    4 de abril de 2022 a 06:46

    Very nice write-up. I definitely appreciate this site. Thanks!

Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pratenses

Gabriel de LAB SALON97

Publicado

el

Hoy en la sección de Pratenses, tenemos a Gabriel de LBS97, es un joven peluquero hijo del Prat y que comenzó su carrera profesional en su pueblo y gracias a su trabajo, esfuerzo y constante superación ha ido completando un periplo que le ha hecho poder abrir su propio salón. Hoy  entrevistamos, a este nuevo peluquero, donde podremos conocer un poquito más de él.

1.- ¿Dónde te formaste como peluquero?

Pues comenzó mi formación en academia Llongueras, y luego he ido haciendo formación con referentes de barbería de conocidos.

2.- ¿Quiénes han sido tus referentes?

Referentes máximos de barbería han sido y siguen siendo, Ochebarber de Blesson, Ismael de Mora de Brain on academy, y por supuesto Samrascals de Londres de Rascalsbarbershop

3.- ¿Cuándo decidiste abrir tu propio Salón?

Pues fue básicamente hace unos 10 meses atrás, en la cual no tenía una idea fija, pero si exactamente lo que quería, fui atando todo, haciendo mi trabajo con domicilios, atando cabos y nació lab salon97.

4.- ¿Qué no puede faltar en tu Salón?

Obviamente el detallismo, la música, el buen ambiente, para el que todo el que venga se sienta muy acogido, cómodo y todo lo que conlleva un buen corte y el peinado!!.

5.- ¿Cuál es tu objetivo principal como peluquero?

Mi objetivo principal es llevar a lo más alto mi salón en cuanto a redes, premios y formaciones, a partir de ahí también entra el trato al cliente especializado como ha sido hasta ahora.

6.- ¿Qué tratamientos o servicios principales ofrece tu Salón?

Ofrezco, fades y peinados de todo tipo, cortes a tijera, afeitado, barbas, barbas largas, cortes a jubilados y sobretodo importante el VISAGISMO.

7.- ¿Cuál es tu fuente de inspiración para los cortes y peinados de la temporada?

La fuente de inspiración suelen ser las redes sociales, las tendencias sobre todo y de ahí entra en juego tu mano como barbero darle tu punto de vista y tu estilo de corte. 

8.- ¿Algún consejo para este verano?

Ir siempre con cortes de tendencia y que visitéis mi salón si queréis estar al día!!. Todo un placer recibiros.

Continuar Leyendo

Lo más visto

Bienvenido

Instalar App Web
×