Conéctate

Actualidad

APROBACIÓN DEL DORA

Publicado

el

El alcalde de El Prat festeja la aprobación del DORA sin la ampliación del aeropuerto.
Lluís Mijoler reclama que se lleven a cabo las compensaciones pendientes de la anterior expansión y un plan de protección para el delta del Llobregat.

El alcalde de El Prat de Llobregat (Barcelona), Lluís Mijoler, miembro de los comunes, se ha sumado a la concentración ciudadana en la plaza de la Vila del Prat convocada por la entidad local Gent del Fang paralización que se ha certificado tras la aprobación, en el Consejo de Ministros, del DORA La ampliación del aeropuerto de Barcelona queda oficialmente descartada «Estoy satisfecho, no contento, porque la ofensiva no acaba aquí,seguiremos trabajando para dotar de más protección a los espacios naturales y también al Parc Agrari del Baix Llobregat», ha sostenido Mijoler.

Ha recordado que aún hay pendientes algunas compensaciones ambientales acordadas tras la ampliación del aeropuerto de 1999 y ha insistido en que la Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción por el deterioro del delta del Llobregat a consecuencia de la anterior expansión de El Prat y del puerto de Barcelona. De hecho, ha anunciado que iniciará conversaciones con Aena para que se lleven a cabo las tareas pendientes.
Una de las medidas para conservar este entorno natural es la puesta en marcha de un plan de protección, que el alcalde ha vuelto a pedir: «a la Generalitat le seguimos reclamando plan especial de protección del delta del Llobregat, pendiente desde los años 80».

Continuar Leyendo
Comentar

Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Fuente de los Gallos

Publicado

el

Por

El 27 de septiembre de 1959, durante la celebración de la Fiesta Mayor, se inauguró de forma oficial el servicio municipal de agua potable, que desde hacía poco más de un año abastecía de agua al núcleo urbano de El Prat.

Año: 1995 – Autora: Imma Jansana – Descripción: Piedra artificial y pintura al agua. 100 x 140 x 45 cms

Para conmemorar la efeméride se construyó una fuente, en el pasaje del párroco Martí i Piñol, coronada por dos gallos con actitud agresiva que simbolizaban la raza Prat. La fuente se hizo muy popular y era conocida como la fuente de los gallos. Esta fuente fue sustituida, en 1995 por la obra del arquitecto Imma Jansana, La “Font dels galls”, que sigue siendo un reconocimiento a los pata azul, especie autóctona. Imma Jansana centró su obra en una cresta de gran tamaño con un color rojo bien vivo. La fuente se inauguró el 26 de febrero de 1995 La red pública de agua potable ponía fin, aunque mucho más tarde que en otros municipios, al problema de abastecimiento de agua a los hogares. Durante siglos la población se abarcaba con el agua obtenida de los pozos o de las acequias, que no reunía garantías adecuadas para el consumo humano. Por costumbre, se popularizó en todas las casas de El Prat una pieza llamada piedra sudorosa. Esta piedra, a la que se daba forma de cuenco, era muy porosa y permitía el paso del agua a través de sus poros. Debajo de la piedra se colocaba un recipiente para recoger el agua “limpia”. En realidad, con este proceso, lo único que se conseguía era retener las partículas de arena y piedras que se mezclaban en el agua, pero, en ningún caso, tenía la propiedad que se le atribuía de filtrar los microbios y evitar la propagación de enfermedades infecciosas.

Las construcciones tradicionales del casco urbano, casas de planta baja y piso, solían tener en el patio un lavadero para lavar y el pozo para sacar agua. El agua que se consumía procedía de una profundidad de unos dos o tres metros. En algunas calles, donde las casas se habían levantado de forma continua, aprovechando las paredes medianeras, compartían lavadero y pozo cada dos casas. Las construcciones más antiguas tenían esos dos elementos comunitarios. El resto de casas debían abastecerse de las fuentes públicas. Lo más antiguo era el pozo del común en la plaza de la Vila. En 1895 se sustituyó por una fuente, coronada con una farola, en la parte central de la Plaza, delante del Ayuntamiento. En 1920, esta fuente se trasladó a la esquina oeste de la casa consistorial, la banda más cercana a la iglesia. Esta fuente fue sustituida con la ampliación de la casa consistorial de 1963. Con la reforma de 2002, la fuente se cambió de lado, al lado de la calle Major, para conservar este elemento testimonial de interés histórico.

La procedencia de esta información proviene de la página web del Patrimonio del Prat de Llobregat. http://m.elpratocult.elprat.cat/

Continuar Leyendo

Lo más visto

Bienvenido

Instalar App Web
×