Lugares
EL CRAM. REFERENTE EN LA RECUPERACIÓN Y CLÍNICA DE LA FAUNA MARINA

Lugares
LA CASA GOMIS. UNA JOYA DE LA ARQUITECTURA MODERNA

La Casa Gomis, también llamada “La casa del Vidre” está situada en el corazón del Delta del Llobregat, dentro de la finca de La Ricarda, que se considera el último reducto virgen del Delta del Llobregat. Rodeada de estanques, pinares y mar, integrada en un enclave natural único que vuelve a verse amenazado por un posible proyecto de ampliación del Aeropuerto

Esta singular construcción es un claro ejemplo del Racionalismo Catalán, erigiéndose como una joya de la arquitectura moderna. Integrada de manera sublime en el entorno natural y pese a estar rodeada en la actualidad por grandes infraestructuras como el Puerto y el Aeropuerto, ha sido declarada el pasado mes de marzo Bien Cultural de Interés Nacional.
En la Casa Gomis se produce una reinterpretación de la tradicional Bóbeda Catalana construida con los criterios modernos
Se proyectó y construyó entre 1949 y 1956 a través de una serie de cartas entre la familia Gomis Beltrán y el arquitecto Antoni Bonet que vivía exiliado en Argentina.
De esta colaboración surgió un diseño armonioso y completamente integrado en el entorno natural.
Uno de los rasgos arquitectónicos más relevantes de la casa es su cubierta ondulada que parece estar en permanente diálogo con la pineda litoral que la envuelve, pareciendo seguir la ondulación de los pinos.

Los cierres transparentes y un diseño del mobiliario muy estudiado: puertas, alfombras, muebles o combinación de colores…dan una sensaciónde luz y armonía proporcionando a la casa un agradable efecto de continuidad entre el interior y el exterior. La pasión de Ricardo Gomis y Inés Bertrán por la música fue uno de los factores influyentes a la hora de contextualizar el diseño de la casa.
En su estructura, diferentes pabellones se unen asimétricamente en una sola planta, conectados entre sí, pero a la vez independientes.
En el exterior, el patio de acceso tiene un estanque y una estatua que dan la bienvenida, enfrente de la casa encontramos una piscina, vestuarios y una pared de celosía.

Pasados los peores años de la posguerra un grupo de artistas e intelectuales catalanes, entre los cuales estaban Antoni Tàpies, Joan Miró o Joan Brossa pusieron en marcha el proyecto CLUB49
La Casa Gomis, se inauguró en 1963 y se convirtió en un espacio privilegiado de creación y exhibición, siendo un lugar de punto de encuentro de la vanguardia cultural de la época, acogiendo una gran parte de las actividades musicales y teatrales que organizaba el CLUB49.
Este club formado por artistas e intelectuales pusieron en marcha su proyecto con la intención de recuperar la vanguardia artística nacida durante la República, tras el parón durante la Guerra Civil.
Ante la falta de soporte público y espacio Ricardo Gomis y Inés Beltrán convirtieron su casa en un lugar de experimentación artística y un refugio del arte catalán del momento.
La casa sigue perteneciendo a la familia Gomis, que realizó en el 1997 una importante rehabilitación centrada en la cubierta y la carpintería, manteniendo las características constructivas originales.

“Acabar con la Ricarda sería una catástrofe”
Rodeada de numerosas especies de plantas y aves, la Casa Gomis, dentro del espacio de la Ricarda, vuelve a verse amenazada por el crecimiento de las grandes infraestructuras que la rodean, como el Aeropuerto. El gran impacto negativo medioambiental se considera por números grupos ecologistas, biolog@s y ciudadano@s como una catástrofe.
Desde las voces del Consorcio Agrícola del Prat, también se muestra la preocupación por la desaparición de La Ricarda. En esta finca trabajan cultivando 30 familias, creando centenares de puestos de trabajo entre directos e indirectos con un modelo de economía sostenible que reduce el impacto ambiental y favorece el consumo de un producto de km0.
“Salvem La Ricarda”

Se pueden realizar visitas guiadas con cita previa.
Más info www.elprat.cat