Conéctate

Actualidad

CÓMO EMPEZAR EN WHATSAPP, GUÍA BÁSICA

Publicado

el

Por suerte, empezar en WhatsApp es algo bastante fácil, tan solo debes descargar la aplicación del Play Store, abrirla y seguir los pasos que aparecen en pantalla para iniciar sesión. 

· Deberás introducir tu número.
· Dar permisos para que la aplicación pueda leer tus contactos.
· Establecer el nombre que se mostrará a tus contactos.

En algunos teléfonos, sobre todo con capas chinas, al iniciar WhatsApp por primera vez no aparecen los contactos. Asegúrate de que la aplicación tiene los permisos correspondientes, ya que este tipo de capas suelen tener el gestor de permisos en los ajustes o el centro de control.

Agregando contactos
En WhatsApp aparecerán los contactos de tu cuenta de Google, tarjeta SIM y memoria interna. No obstante, puedes agregar contactos directamente en la aplicación. Para ello debes seguir estos pasos.

· Abre WhatsApp.
· Dale al icono que está al lado derecho de la lupa, en la parte superior.
· Dale al icono que está al lado derecho de la lupa de nuevo, con forma de persona.
· Selecciona de dónde quieres importar el contacto.

En ocasiones, puede que si tenemos varias cuentas de gmail no tengas activada la sincronización de contactos, por lo que de esta forma puedes añadirlos desde cualquier parte de tu dispositivo sin problemas.

Desactiva el doble check
¡No empieces a hablar todavía! Hay algo que debes saber. Al empezar en WhatsApp, el doble check para confirmar que los mensajes han sido leídos está activado por defecto. Si quieres conversar sin preocupaciones y sin estar pendiente de si te responden al minuto o no, te recomendamos desactivarlo.

· Ve a los ajustes de WhatsApp.
· Cuenta.
· Privacidad.
· Desactiva las confirmaciones de lectura.

Comprueba cuál es tu privacidad
Por defecto, WhatsApp viene a tope, con todo activado y sin cuidar tu privacidad. Por suerte, esto tiene fácil solución, así que configura estas opciones antes de nada.

· Vete al menú en el que has eliminado las confirmaciones de lectura.
· Configura quién puede ver tu hora de de conexión.
· Configura quién puede ver tu foto de perfil.
· Configura quién puede ver tu estado.

Es importante configurar este aspecto, ya que no es recomendable que contactos que no tienes agregados puedan tener acceso a información personal. Te recomendamos que tan solo dejes ver tus fotos y estados a tus contactos agregados, para salvaguardar tu intimidad.

¡A chatear! Manda unas cuantas fotos
Ahora sí, si has configurado todo lo anterior, ya puedes empezar a chatear de forma segura. Elige un contacto y pulsa sobre él para iniciar una conversación. ¿Qué tal si envías tu primera foto de WhatsApp? Es muy sencillo, tan solo debes darle al icono que hay con forma de clip.

Desde ahí, podrás enviar todo tipo de archivos, como documentos, fotos, audios, ubicaciones… Para enviar una foto tan solo debes pulsar sobre galería o sobre cámara para enviar una foto que vas a hacer en el mismo momento.

Crea un grupo con tus amigos
Una de las ventajas de WhatsApp es que puedes crear grupos para hablar con muchas personas al mismo tiempo. De esta forma, todo se hace mucho más cómodo y sencillo, ya que todos los miembros del grupo recibirán los mismos mensajes y archivos.

· Abre WhatsApp
· Dale al botón de menú
· Nuevo Grupo

Ahora tan solo debes agregar los contactos que quieras, recuerda silenciar los grupos para no volverte loco. 

Continuar Leyendo
Comentar

Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Fuente de los Gallos

Publicado

el

Por

El 27 de septiembre de 1959, durante la celebración de la Fiesta Mayor, se inauguró de forma oficial el servicio municipal de agua potable, que desde hacía poco más de un año abastecía de agua al núcleo urbano de El Prat.

Año: 1995 – Autora: Imma Jansana – Descripción: Piedra artificial y pintura al agua. 100 x 140 x 45 cms

Para conmemorar la efeméride se construyó una fuente, en el pasaje del párroco Martí i Piñol, coronada por dos gallos con actitud agresiva que simbolizaban la raza Prat. La fuente se hizo muy popular y era conocida como la fuente de los gallos. Esta fuente fue sustituida, en 1995 por la obra del arquitecto Imma Jansana, La “Font dels galls”, que sigue siendo un reconocimiento a los pata azul, especie autóctona. Imma Jansana centró su obra en una cresta de gran tamaño con un color rojo bien vivo. La fuente se inauguró el 26 de febrero de 1995 La red pública de agua potable ponía fin, aunque mucho más tarde que en otros municipios, al problema de abastecimiento de agua a los hogares. Durante siglos la población se abarcaba con el agua obtenida de los pozos o de las acequias, que no reunía garantías adecuadas para el consumo humano. Por costumbre, se popularizó en todas las casas de El Prat una pieza llamada piedra sudorosa. Esta piedra, a la que se daba forma de cuenco, era muy porosa y permitía el paso del agua a través de sus poros. Debajo de la piedra se colocaba un recipiente para recoger el agua “limpia”. En realidad, con este proceso, lo único que se conseguía era retener las partículas de arena y piedras que se mezclaban en el agua, pero, en ningún caso, tenía la propiedad que se le atribuía de filtrar los microbios y evitar la propagación de enfermedades infecciosas.

Las construcciones tradicionales del casco urbano, casas de planta baja y piso, solían tener en el patio un lavadero para lavar y el pozo para sacar agua. El agua que se consumía procedía de una profundidad de unos dos o tres metros. En algunas calles, donde las casas se habían levantado de forma continua, aprovechando las paredes medianeras, compartían lavadero y pozo cada dos casas. Las construcciones más antiguas tenían esos dos elementos comunitarios. El resto de casas debían abastecerse de las fuentes públicas. Lo más antiguo era el pozo del común en la plaza de la Vila. En 1895 se sustituyó por una fuente, coronada con una farola, en la parte central de la Plaza, delante del Ayuntamiento. En 1920, esta fuente se trasladó a la esquina oeste de la casa consistorial, la banda más cercana a la iglesia. Esta fuente fue sustituida con la ampliación de la casa consistorial de 1963. Con la reforma de 2002, la fuente se cambió de lado, al lado de la calle Major, para conservar este elemento testimonial de interés histórico.

La procedencia de esta información proviene de la página web del Patrimonio del Prat de Llobregat. http://m.elpratocult.elprat.cat/

Continuar Leyendo

Lo más visto

Bienvenido

Instalar App Web
×