Amigos
LA FUNDACIÓN RUBRICATUS Y EL CONFINAMIENTO

Amigos
Sant Pollin

La idea del Sant Pollín surgió debido a que siempre que vayamos a un correfoc, los más pequeños y las más pequeñas no se atreven a acercarse a nuestra bestia de fuego “El Pollo”, los asusta y nos miran como si fuéramos crueles bestias . En una de las comidas de hermandad que se hacen en la Colla de Diablos del Prat, uno de los miembros propuso realizar alguna actividad para que niños y niñas participaran con nosotros, y así, perder ese miedo que muchos tienen en la figura de “El Pollo” , cuando está encendido. Y así cogió bastante la idea de hacer una parodia de los San Fermines con todos los elementos que incluye esta fiesta, pero pensada sobre todo para los niños, niñas y también para las personas adultas. Y ya van 11 ediciones del Sant Pollín, de hace cuatro años organizamos también la «Ruta del Pintxo Sant Pollín» y hace tres que organizamos conjuntamente con las peñas las Olimpiadas Santpollineres que hacen que con unas pruebas divertidas los más pequeños se lo pasen de lo más bien.
¿Cuándo se celebra?
Se celebra el viernes y el sábado coincidiendo con las fiestas de San Fermín, que siempre es el 7 de julio.

¿Quién lo organiza?
La organiza la Colla de Diablos del Prat, con la colaboración del Ayuntamiento del Prat, de entidades de la federación de cultura popular y tradicional del Prat “El Nus”, entidades culturales locales, artistas y diseñadores locales, Peñas , AMPAS, comercios y restauradores de la ciudad.
¿Cómo participar?
Si eres una asociación o entidad, debes contactar con la organización de Sant Pollin para que le expliquen en que puede consistir su papel en la fiesta santpollinrss@gmail.com.

¿Cómo participo yo?
Si quieres participar a nivel individual sólo necesitas ganas de pasártelo bien, calzado deportivo, pañuelo rojo, faja roja, diario y camiseta de Sant Pollín o camiseta de color Blanco. Todos los detalles como: Pregoneros y pregoneras horarios, puntos de encuentro, actividades paralelas, bares participantes en la Ruta del Pintxo Sant Pollín, etc. se irán publicando tanto en esta web como en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter). Debe recordar seguir todas las indicaciones de la organización para tener una fiesta divertida, cívica y sostenible.

¿Tienes una idea para la fiesta? ¿Quieres hacer un donativo? ¿Quieres colaborar? Pues envíanos un mail santpollinrss@gmail.com y cuéntanos tu propuesta. http://santpollin.colladediablesdelprat.cat/index.html