Conéctate

Cultura

JULIO MUSICAL EN EL PRAT ¿NOS VAMOS DE CONCIERTO?

Publicado

el

Durante este mes de julio podemos disfrutar de una amplia oferta musical en el Prat. Un abanico de actuaciones de diferentes estilos, para todos los gustos, en las que cada uno encontrará su lugar.

Mayte Martín. 15 de julio a las 21h en la Plaça Catalunya/Céntric.

En su espectáculo “Regálame esta noche la artista interpreta grandes boleros míticos, y temas de repertorio latino. Su puesta en escena es elegante e intimista.

Venta de entradas a partir del 28 de junio.

Sofía Gabanna. 17 julio a las 21 en la Plaça Joan García Nieto.

Esta artista de origen argentino ha desarrollado una firme trayectoria artística pese a su juventud. En los últimos años compone sus temas con la base del boom bap. Sus letras representan la libre canalización del ser humano y la necesaria libertad de expresión.

Venta de entradas a partir del 28 de junio.

 Javi Cantero. 17 julio a las 21h en el Patio de la escuela Jaume Balmes.

En este concierto forma parte de su gira “Creciente” en la que presenta su nuevo trabajo, da un repasito a temas clásicos de su repertorio y temas de discos anteriores que no había presentado en vivo.

En sus temas mezcla el flamenco, el reggae, el rock, el blues y la música árabe con su toque fresco, diferente y personal.

Venta de entradas a partir del 28 de junio.

The Amy´s Club. 24 de julio a las 21h en la Plaça Joan García Nieto.

Esta banda trae al presente los directos de la cantante Amy Whinehouse, recreando de manera sincera el show original. Su puesta en escena es fiel y cuidada.

Venta de entradas a partir del 28 de junio.

Travis Birds. 25 de julio a las 21h en la Plaça Joan García Nieto.

La cantante madrileña presenta “La Costa de los Mosquitos” su segundo álbum. A través de sus temas Travis Birds juega mezclando los sonidos más tradicionales junto a otros más modernos, pasando por el pop, el folklore latino americano y el rock. 

Venta de entradas a partir del 28 de junio

“No Dj Session”: Noe y Eva. 29 de junio a las 21 en la terraza de La Capsa.

Las “No Dj Session” son sesiones musicales a cargo de artistas locales.

Reservas a partir del 28 de junio.

The Blue Majer´s. 30 de junio a las 20h en el patio de L´Artesà.

Esta popular banda pratense es el resultado de la fusión de dos bandas locales de los años 60. En la actualidad nos siguen haciendo bailar con sus versiones de pop y de rock.

Venta de entradas a partir del 28 de junio.

Más información en:

elprat.cat/viulacultura

Continuar Leyendo
Comentar

Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Mito falso:  En la antigüedad todos creían en la Tierra plana.

Publicado

el

Por

iHombre como especie a intentado dar explicación y entender o reflexionar por lo que le rodea, a veces desde una base empírica y otras desde una perspectiva filosófica o religiosa, no se le puede quitar mérito a las diferentes teorías de la antigüedad, porque quizás no tengamos los conocimientos necesarios o técnicas para medir la realidad en una era concreta de nuestra civilización. La imposición y la verdad religiosa sobre la realidad  también puso de parte.

Hay una creencia generalizada de que los antiguos pensaban que la Tierra era plana , pero realmente muy pocas personas cultas eran las que promovían dicha verdad errónea. Nuestros predecesores, al menos a partir del siglo V aC, tenían buenos motivos para creer que la Tierra era esférica.

Ptolomeo en su obra Almagesto (siglo II de nuestra era) ya introducía algunas evidencias que indicaban que la Tierra era esférica.

Sin citar literalmente, Ptolomeo decía en el Almagesto que es posible ver que el Sol, la Luna y los demás astros no salen y se ponen al mismo tiempo para todos los observadores de la Tierra, sino que lo hacen antes para los que viven más al este y más tarde para los que viven más al oeste. Del mismo modo, los eclipses de Luna no todos los registran al mismo tiempo. Si la Tierra fuese plana las estrellas saldrían y se pondría para todos al mismo tiempo.

La Tierra no podía ser cilíndrica porque cuanto más se avanza hacia el polo norte más parece ocultarse las estrellas meridionales y más aparecen las septentrionales. Está, pues, claro que la curvatura de la Tierra cubriendo partes uniformes en direcciones oblicuas prueba que es esférica por todas partes.

Otra prueba era que cuando se navegaba hacia una montaña u otro lugar elevado desde cualquier ángulo y cualquier dirección, vemos que su volumen va aumentando poco a poco como si surgiera del mar, mientras que antes parecía sumergida debido a la curvatura de la superficie del agua.

Recordemos también la medición del radio terrestre por Eratóstenes (siglo III aC) que también se basó en la esfericidad de la Tierra. Además, tuvo que considerar que el Sol estaba suficientemente lejos para considerar que los «rayos» del Sol entraban paralelos a la superficie de la Tierra.

 Colón también sabía que era redonda. Si nos acercamos un poco más a nuestro tiempo podemos comprobar que casi todos los autores consideraban que la Tierra era esférica. Por indicar algunos nombres, tanto Tomás de Aquino (1224-1274), Roger Bacon (1214-1294) o Alberto Magno (1193-1280) coincidían en afirmar que la Tierra era esférica. Y sí, Colón (1436-1456) también sabía que era redonda, contrariamente a la extendida creencia de que a partir de Colón la Tierra empezó a ser esférica.

Más difícil fue, sin embargo, demostrar que la Tierra se movía. Pero no hay que culpar a los antiguos, porque hasta la invención del telescopio y los descubrimientos que realizó Galileo, no se empezó a tener pruebas más convincentes de que la Tierra se movía. Los antiguos no tenían creencias absurdas sobre el mundo, todas sus creencias con las que intentaban explicar el mundo encajaban como un puzzle. Que muchas de esas ideas hoy día las consideremos  erróneas no les quita mérito. No cabe duda de que si hoy desapareciera todo nuestro conocimiento, y borráramos nuestra memoria, mañana nos despertaríamos pensando que la Tierra es el centro del Universo.

Continuar Leyendo

Lo más visto

Bienvenido

Instalar App Web
×