Conéctate

Pratenses

LOLO HERRERO. ACTOR. DE PROFESIÓN TIPO DURO

Publicado

el

Aficionado a los rodajes, escenarios y platós, Lolo es un reflejo de la iniciativa cultural de nuestra ciudad. En esta entrevista nos regala un paseo por sus inicios, su trayectoria y sus nuevos proyectos.

¿En qué momento decidiste dedicarte al mundo de la interpretación?

Desde que yo recuerdo, siempre he tenido la intención y las ganas de explicar historias y entretener a las personas que tengo alrededor.

¿Cómo recuerdas tu paso por el Kadish? ¿Sigues colaborando con ellos?

El Kaddish ha sido y es como estar en casa. Mis recuerdos más potentes incluyen, sobre todo, a Montse Enguita, Pope Lorenzo y Ángel Roldán. Junto a ell@s, durante unos años, nos dedicamos a escribir, actuar, dirigir, mezclarnos y atraer a nuevas generaciones de intérpretes. Muchos nombres importantes de la escena actual participaron en los proyectos que surgieron de este grupo.

¿Cuál fue tu primer trabajo en el sector cinematográfico? 

Profesionalmente, una pequeña intervención en una película dirigida por Susan Seidelman, directora de «Buscando a Susan desesperadamente», que se tituló «Tardes de Gaudí» 

¿Hay algún papel que consideres especialmente relevante tanto a nivel personal como profesional?

A nivel de popularidad, León, personaje de «Hospital central» (Telecinco) que secuestraba y NO mataba al Doctor Vilches y Enric Batea, un villano que aparecía y hacía de las suyas en «La Riera» (TV3)

– ¿Con qué personaje que hayas interpretado te has sentido más identificado? Y por el contrario, alguno en el que te resultado más difícil ponerte en su piel…

Normalmente me ofrecen personajes de villano. Y yo me considero una buena persona, así que es difícil identificarse con mis personajes. Pero bueno, he aprendido a buscar qué motivaciones les mueven y a hacer mías y justificar cosas que a los personajes les parecen correctas y que para mí como persona, me parecen inconcebibles.

¿De qué manera has vivido personalmente los “tiempos duros” de la Pandemia y cómo crees que ha afectado a la situación de tu sector?

La pandemia ha sido un golpe más, una vuelta de tuerca más en la inestabilidad que supone ser actor. Han caído los proyectos, tanto a nivel audiovisual como de teatro, así que, si la situación de por sí ya era precaria, la pandemia ha supuesto un revés más. Conclusión: sique tocando picar piedra.

En cualquier caso, y como contribución particular, durante la pandemia me dediqué a recopilar textos que me enviaban mis amig@s y seguidor@s a través de las Redes sociales y los leía a diario. Eran las «Lecturas para el Confinamiento». Leí más de trescientos textos que me enviaron más de doscientas personas, además de hacer varios directos donde se mezclaban textos y música, con las dificultades técnicas que acarreaba. Fue una experiencia magnífica. De hecho, estoy preparando un espectáculo a partir de esas lecturas. 

¿Cuales son tus proyectos profesionales actuales y futuros?

Un espectáculo creado a partir de las «Lecturas para el Confinamiento», un proyecto que estamos empezando a crear con los Bluelegged, una serie por estrenar, «Los herederos de la Tierra» y los proyectos atractivos que surjan y a los que estoy completamente abierto. Así que, productor@s y director@s, tengo fechas libres, acepto ofertas interesantes.

Facebook: https://www.facebook.com/loloherreroo
Instagram: https://www.instagram.com/loloherrero/
Twitter: https://twitter.com/loloherrero

Continuar Leyendo
Comentar

Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pratenses

Gabriel de LAB SALON97

Publicado

el

Hoy en la sección de Pratenses, tenemos a Gabriel de LBS97, es un joven peluquero hijo del Prat y que comenzó su carrera profesional en su pueblo y gracias a su trabajo, esfuerzo y constante superación ha ido completando un periplo que le ha hecho poder abrir su propio salón. Hoy  entrevistamos, a este nuevo peluquero, donde podremos conocer un poquito más de él.

1.- ¿Dónde te formaste como peluquero?

Pues comenzó mi formación en academia Llongueras, y luego he ido haciendo formación con referentes de barbería de conocidos.

2.- ¿Quiénes han sido tus referentes?

Referentes máximos de barbería han sido y siguen siendo, Ochebarber de Blesson, Ismael de Mora de Brain on academy, y por supuesto Samrascals de Londres de Rascalsbarbershop

3.- ¿Cuándo decidiste abrir tu propio Salón?

Pues fue básicamente hace unos 10 meses atrás, en la cual no tenía una idea fija, pero si exactamente lo que quería, fui atando todo, haciendo mi trabajo con domicilios, atando cabos y nació lab salon97.

4.- ¿Qué no puede faltar en tu Salón?

Obviamente el detallismo, la música, el buen ambiente, para el que todo el que venga se sienta muy acogido, cómodo y todo lo que conlleva un buen corte y el peinado!!.

5.- ¿Cuál es tu objetivo principal como peluquero?

Mi objetivo principal es llevar a lo más alto mi salón en cuanto a redes, premios y formaciones, a partir de ahí también entra el trato al cliente especializado como ha sido hasta ahora.

6.- ¿Qué tratamientos o servicios principales ofrece tu Salón?

Ofrezco, fades y peinados de todo tipo, cortes a tijera, afeitado, barbas, barbas largas, cortes a jubilados y sobretodo importante el VISAGISMO.

7.- ¿Cuál es tu fuente de inspiración para los cortes y peinados de la temporada?

La fuente de inspiración suelen ser las redes sociales, las tendencias sobre todo y de ahí entra en juego tu mano como barbero darle tu punto de vista y tu estilo de corte. 

8.- ¿Algún consejo para este verano?

Ir siempre con cortes de tendencia y que visitéis mi salón si queréis estar al día!!. Todo un placer recibiros.

Continuar Leyendo

Lo más visto

Bienvenido

Instalar App Web
×